15/4/13

Hay

Hay extraños extrañándose y conocidos perdidos en nebulosas virtuales.
Hay recuerdos recordando y locos ahogando pinceladas mentales con pensamientos inocuos.
Hay personas añorando. Y estoy yo. Perdido en pensamientos. Buscando palabras indecibles a labios adictivos.
Hay caminos andando en los velos de las noches.
Hay mitades que se pierden en un vuelo sin altura, en un planeamiento terrenal.
Hay miradas que no observan lo que tienen en los ojos ni miran los sonidos de la luz.
Hay paisajes que no encantan a sus viajantes, por el simple hecho de no ser especiales a sus ojos.
Hay minerales que no nutren los cuerpos que esperamos encontrar.
Y estamos nosotros, siendo luz, agua, minerales y miradas, paisajes y caminos separados. Buscando esa bifurcación que no encuentre en el río. Que nos fluya en las noches donde nos encontramos sin buscarnos, solos, desamparados, desprotejidos de un techo de abrazos y con frío de besos. Donde no hay nadie mas que uno, él. El que no sabemos ver por encantos del destino, por paradigmas de la vida. El que nos encuentra en cada rincón perdido de nuestra soledad, el que sabe relatarnos de arriba a abajo en un suspirar. No sabemos donde verlo ni encontrarlo. No encontramos su respuesta, pero la conocemos. 
Hay suspiros que mueren sin llegar a ser aire y hay aire que nos llena los pulmones de felicidad.
Esta tu aire, en mis labios y en mi piel, quemando cada gota de placer, para hacerla única en mi carne. 

Hay grabada tu esencia en cada gesto, en cada pliegue de mi resto. 

3/4/13

Despedidas

Las despedidas las carga el diablo y las descargamos nosotros. Que no somos técnico, ni autodidactas en el tema del fogoneo. No sabemos ajustar un perno en esta vida, no palanqueamos el martillo del revolver de nuestros sueños, pero las descargamos. Y es así como salen los tiros por la culata. Tiros que terminan pegando, a veces, a nosotros mismos en el blanco de un aura, y otras veces le pegan a espíritus que nada tienen que ver con esas balas. 
 Las despedidas están cargadas de pólvora, que se consume lento, pólvora de dolor y sufrimiento, de patetismo y arrastracion, de perdurabilidad finita y efímera. Porque todos creemos que esa despedida se va a prolongar en un ámbito conocido, en nuestra zona de comodidad y no señoras y señores, la despedida se propaga por lugares que pensamos que ya estaban flanqueados, cerrados al paso de una simple palabra. Es como el agua, empuja, empuja y entra. Se filtra por donde no queremos y nos quema. Porque si, las despedidas queman, por qué? Porque son pólvora. Por eso que tales personas, sin registro de uso, nos despiden. 
 Pero no siempre las despedidas son horrorosas, o si, bueno, en un principio, todas lo son. Pero no pasa que un día, cualquiera, uno mas, se despiertan con otra mirada de la despedida? Dicen "Hoy no tengo esos ojos que me ayudaban a levantarme, tendré que hacerlo por mi" "Como cuesta levantarme por mi, era mas fácil hacerlo por aquellas manos que me llenaban de gozo" "Como duele abrir los ojos a mi luz, cuando esa luz me hacia ver los rincones" 
 Es ahí cuando nuestra verdad aflora, cuando descubrimos que gracias a esa despedida, hoy, podemos movernos por nosotros mismo. Que gracias a ese dolor tan grande, hoy tenemos elevadas las defensas. Gracias a esa ausencia, podemos llenarnos a nosotros mismos sin necesitar de alguien mas que nos de su aprobación. 
 Es hoy cuando despertamos del letargo de nuestros sueños. Cuando por fin abrimos los ojos a nuestro lugar. Donde nos ganamos nuestro espacio tan preciado y esperado. 
 Ahora nos toca entender y aprender de nuestros errores y obnubilar a las expectativas. 
 Hoy es cuando renacemos de las cenizas, dejamos el pasado atrás y comenc¿zamos a caminar el camino que nos lleve a ser nosotros. 
 Si, ya se, soy Claudio María Dominguez. No importa, hoy se aprende a caminar y a andar solo el camino que uno creyó acompañado. 
 Hoy es uno el que esta. 

17/3/13

Realidad o verdad?


La sensación extraña de verte desde una perspectiva diferente a la habitual. Encontrarte alejado de tu cuerpo, pudiendo ver completamente toda tu vida, aun la que todavía no llego, opacamente esta ultima, por supuesto, te hace notar los errores impersonales, las malas decisiones irrevocables de tu personalidad. Te das cuenta que no sabes salir por tus propios medios de tanta mierda en la que te ves rodeado, y no sabes que hacer para poder lograrlo, es todo un circulo. Queres salir y no podes, como no podes dejas de intentar, cuando crees que tenes la fuerza suficiente, intentas salir otra vez y así en un loop eterno de rasguñar las paredes y hacerte mierda el cuerpo en un ardid de escapar de tu realidad. Realidad que vos mismo llevaste a este plano, pero que en verdad no sabes si es la realidad que buscas. Sabes que no es la realidad que queres, sabes que no tenes otra, pero aun así te esforzas por encontrarle una nueva cara al cubo de verdad delante tuyo, al cubo de realidad que te pega con unas ondas expansivas de remordimientos y culpas y que a la vez te acaricia con recuerdos de momentos tiernos y felices que, ocasionalmente y solo algunos casos, vuelven a evocarte cosquilleos en la piel. 
 Es todo extraño, te sentís golpeado a la vez que te acaricia, sentís frio a la vez que te llena un calor primaveral de los primeros amores, las primeras caricias o esas que siempre van a quedar marcadas en tu alma y en tu cuerpo. Pero sabes que muchas de esas las perdiste por ver una realidad desde otra dimensión. Desde la realidad oblicua de tu pensamiento negativo, donde inventaste realidades alternas que se amoldaban a tu comodidad, para darle el lugar que tu cabeza cree tener en este plano espaciotemporal que estas viviendo. Pero no tenes en cuenta la verdadera realidad, la de los que te rodean, los que te quieren, los que conoces. Y no sumas todas esas realidades a la tuya, entonces, no tenes una realidad completa, sino, como vengo diciendo, solo tu realidad. Pero es re complicado salir, abrir los ojos a las realidades de todos, haciendo una completa, siempre es mas cómodo quedarnos con la nuestra, nuestra verdad, nuestra realidad, nuestra razón, que no siempre es la única que hay, pero el ser humano es tan egocéntrico que cree eso, que uno mismo tiene la verdad absoluta y la potestad en pos de la realidad propia, y cree que esa realidad es la que nos rodea a todos y nos baña de los mismo pensamientos. 


 Recién cuando "intentamos" salir de nuestra propia realidad para acoplarnos a la realidad superior, es cuando nos chocamos con todas las paredes existentes, esas que no queríamos ver, por qué? Porque no estaban imaginadas en nuestro circulo de comodidad. Nos las queríamos ahí, porque es mas fácil romper el laberinto que buscar la salida. Es mas rápido abrir camino a través de hojas y paredes que caminar en círculos, sintiéndose perdido de a momentos, pequeño y sin humanidad de otros. Pero, y solo si somos capaces de hacernos cargo de esa decisión de salir, es cuando vamos a poder abrir los ojos y decirle al mundo que nos venga a golpear, que estamos listos para ver la luz, que nos puede cegar o iluminar, depende de cada uno.


18/12/12

Pasado


Estar sentado, entre la oscuridad y el silencio de mi vida
Me hace reconsiderar algunas decisiones que tome en el pasado
Esas que me alejaron de ti, las que no me dejan vivir

Pensarías que acabaron con mi vida
Que me hicieron volver al mar
Capaces de arrancarme de la orilla
Pensando en no volver a hablar

Decisiones que me marcaron
Que me dejaron morir en soledad
Pasiones desencontradas
Tiradas en medio del mar

Allí te vi soñando con poder volar
Sabiendo que no lo podrías lograr

Allí descubrí lo que es el amor
Saltando, soñando, sabiendo que moriré
Sin antes poder estar contigo
Y así te extrañare

Ya te extraño, sin conocerte
Sin haberte cruzado ni una vez
No se como eres, si eres buena o solo una mujer


En el pasado reside el presente de nuestro futuro.

2/10/12

Rejunte de ideas en un instante

La soledad no es mala compañera, siempre y cuando nos sepa soltar la correa de las inseguridades y los miedos. 
 No siempre logramos llegar a donde buscamos, básicamente porque nosotros mismos nos frustramos, nos boicoteamos las cosas que puedan pasarnos.
 Generalmente es inconsciente, pero otras, es conscientemente. Por el terror que nos paraliza, el terror a que nos salgan bien las cosas, a poder tener algo bueno una vez. 
 Ya sabemos, podemos lograrlo, podemos hacerlo y llegar mucho mas lejos, pero somos nuestros peores enemigos. Aun peor que la envidia ajena y el odio que nos pueda tener la gente, sin saber porque, solo por ser nosotros mismo en un mar de gente falsa. Por demostrar lo que sentimos y dejar ver nuestra esencia sin espejos, solo lo puro. 
 Así, vamos soltando amarras, vamos persiguiendo sueños que no siempre alcanzamos, pero así es esto, la magia esta en no encontrar todo lo que buscamos, o necesitamos, para poder renovarnos, para forzarnos a buscar otras formas para llegar a eso. No siempre es fácil  se sabe, pero generalmente, no son imposibles. Solo tenemos que bajarnos del caballo del dolor que nos dejo en la puerta de este infierno y mirar para el otro lado, luchar contra esa corriente. Ahí  seguir. Remar. Actuar. Querer. Sentir y olvidarnos por un rato del resto. 
 No podemos evitar cargarnos de todo el rededor, pero podemos tratar de alivianar una carga que no siempre soportamos. El tema es aceptar que no podemos solos y soltar un poco de lastre. 

7/6/12

Escrito al paso

Soledad es una palabra no siempre bien recibida entre las personas. pero debemos saber que, sin la soledad de vivir con nosotros mismos, no podríamos soportar a otra persona. Que hacemos cuando ya no nos aguantamos la soledad? Empezamos a gritar en silencio para que alguien nos libere de eso, nos de libertad de soledad. Pero, aun asi, cuando estamos encerrados en la libertad del otro, no queremos eso. ¡Que seres mas histericos los humanos! No creen?
 pero volvamos. La gran mayoria adora la soledad y, es más, la añora cuando esta en compañia. Casi nadie lo puede negar. He aquí otra vez el dilema, como es posible añorar y renegar de algo a la vez? Cosa que hasta ahora no pude comprender.

16/5/12

Que Queda?

Despues de la vida, que queda?
Que queda si no vivimos nuestros días como algo glorioso?
Que queda si no nos arriesgamos a subir al loco tren en movimiento que es el amor?
Ya se que es arriesgado
Pero que es preferible? Vivir en una estación solitaria?
O atreverse a salir de esa cacel y poder ver el día?
Correr el riesgo se salir lastimado y tener algo de aventura ?
O vivir una vida aburrida, sin sorpresas ni sobresaltos, atados a una falsa felicidad?
Y aunque uno lo sabe, pero no lo quiere aceptar, el amor siempre duele
Y por más que no nos parezca... a veces, es recomendable hechar sal a las heridas


9/3/12

20/09/06 1:35 am

Sueño con estar contigo, y soñando, soñare la muerte
Porque con solo pensar que estoy contigo, se estremece mi alma
Y se agudizan mis sentidos
Porque tanto te amo, que no puedo esperar a perderte
Prefiero ir con la muerte, que desaparecer con tu huida
Ya que si te pierdo, se pierde mi vida, se pierde mi alma
Mi corazón se muere, mi cuerpo se desangra
Ya que si no te tengo, no soy nada
Si tú no estas, pierdo mi libertad
Pierdo las ganas de vivir
Siento que todo se muere dentro de mi
Siento hundir y naufragar al amor
Pero cuando apareces, tus brazos me liberan
Siento que vivo para ti, siento que te amo
Que al fin puedo amar
Pero luego despierto y se que solo fue un sueño
Hace mucho que ya partiste de mi lado
Hace mucho que te reíste de mi, y yo te amaba, y te amo
Ahora trato de empezar e vuelta
Pero tu recuerdo vive en mi, y lo seguirá haciendo

31/1/12

Igual te espero

Igual te espero como un idiota
Sentado frente a una inmensa oscuridad
Esperando que algun alma se digne a prendet una luz
O algo que me ilumine

Sin saber quien soy, sin tu parte más importante
Sin esa guia que me lleve a la salida
Del laberinto en que hoy se ha convertido mi vida

Ya no se que pensar, ya no se que sentir
Veo tanta gente por la calle, y yo aqui, solo
Sentado, triste
Esperando, pero sabiendo que no vas a venir

No sabes cuidar, y lo tenes que aprender
Yo tampoco se hacerlo, aunque lo intento
Pero pareciera que vos no me dejas

17/10/11

Quiero Tener...


Quiero tener razón o ser feliz?
Quiero ser yo de una buena vez
Quiero PODER ser yo, sin tener que pedirle nada a nadie
Sin rendir cuentas a nadie, sin ser preso de una vida marcada
Marcada desde el principio
Quiero pasar desapercivido por esta sociedad
Quiero ser el centro de atención
No quiero se nadie, pero quiero se alguien!!!
Quiero vivir de una vez buscando mi propia felicidad,
Y no una felicidad impuesta por la sociedad
Una felicidad que no me deja ser feliz.

 

23/9/11

Del árbol...

Del árbol cayo el fruto
Ese que hoy nos separa
Que su aroma, esa noche sentimos
Ese, que su sabor no quizimos, pero nos frustro

En ese campo casi perdido
Al que nunca supimos como llegar
Por ese camino de piedras y flores
Elegimos, en ese momento, nuestro destino

Pensando que ya no volveriamos
A cruzar ese destino
Con hambre y sed, a la rastra volvimo
Soñando que jamas nos separariamos

Pero el destino juega sucio
Nos demostro que es más fuerte que el vino
Y esos momentos que creimos únicos
Hoy se vuelan  caen al vacío

Mueren recuerdos olvidados
Viven viejas esperanzas, que ya guardadas
Quieren volver a vivir y sentir el delirio
De jugarse el todo por el todo, sin pensar en lo perdido

Y vuelven a darse la cabeza contra la pared
Sin recordar que ya paso
Sin sentir el deja vú de la vida

Y renace el dolor de tu partida
Renace el desirio de la confución
Sin saber cuidar lo conseguido
Hoy guardo tu recuerdo en un cajón

No pague la factura
Y hoy me cortaron la luz
Ya ni tu Luna me ilumina
Ni este sol me da calor


Mi cabeza fujitiva, se nubla
Y no quiere volver al campo
No quiero volver a sentir ese sabor
El sabor que hoy frustro nuestro amor

27/8/11

Etimologia de dichos, refranes y algunas palabras populares

Hoy les traigo esto. Algo que no es de mi autoria, pero que hace tiempo vengo buscando. Es la etimología de algunos dichos o refranes (la historia del porque se dicen así) Hace ya tiempo que busco sin resultado alguno, hasta hoy. Y quería compartirlo con ustedes. Espero que les interese.


“No hay tu tía”
Es una expresión que suele usarse ante los hechos consumados. Al oírla, el oyente comprende que no hay esperanza de cambio.Pero, ¿qué tiene que ver la tía de uno en todo este asunto?
Ocurre que “tu tía” viene de la mala interpretación de atutía o tutía, término que significa “la costra que queda en la chimenea del horno después de procesar ciertos minerales”.Con esta mezcla, se preparaba (en tiempos en los que no había una farmacia en cada calle, abierta las 24 h), un ungüento que, como contenía óxido de cinc, favorecía la cicatrización.
Y “no hay tutía”, se usó a partir de entonces como sinónimo de “no hay” o “no tiene remedio”.

“Cornudo”


Casi tan remotamente, pero no tanto, en los países nórdicos de la antigüedad, los gobernadores de las comarcas podían, por su condición de tal, seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar.
Cuando esto ocurría, la puerta de la casa donde se encontraba el gobernador con la mujer elegida, era adornada con los cuernos del alce, en señal de su presencia.
Si la mujer estaba casada, su marido mostraba felizmente a sus vecinos el adorno, orgulloso por la visita del gobernador a su humilde morada. Y así surgió la popular expresión:
“Te pusieron los cuernos” o “Eres un cornudo”. Sólo que hoy en día, genera de todo, menos deseo de jactarse”.

“Fuck”


En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan “socorrida” palabra.




Vender gato por liebre

Si hay algo que ha mantenido la tradición con el paso de los siglos, es, sin duda, la mala fama de las posadas, hosterías y fondas, respecto de la calidad de sus comidas.

La literatura universal está llena de alusiones, muchas de ellas irónicas, acerca del valor de los alimentos ofrecidos en ellas.

Y era tanto el descrédito de estos lugares, que llegó a hacerse usual entre los comensales la práctica de un conjuro, previo a la degustación, en el que aquellos, parados frente a la carne recién asada, recitaban:

Si eres cabrito, manténte frito;

si eres gato, salta al plato.”


Por supuesto, este "exorcismo" nunca sirvió para demostrar la veracidad de la fama de la posada, pero dio origen a la expresión dar gato por liebre, que con el tiempo se incorporó al lenguaje popular como equivalente de engaño malicioso por el que se da alguna cosa de inferior calidad, bajo la apariencia de legitimidad, dada el parecido de la contextura de estos dos animalitos.

La tercera es la vencida

Expresión de tono optimista que asegura que, luego de haber fracasado en dos intentos, la próxima vez se logrará lo propuesto, por lo que se exhorta a la persona a perseverar en su esfuerzo.

El origen parece estar en el vocabulario de la lucha cuerpo a cuerpo (y en otras clases de enfrentamientos), en la que el luchador que derribaba tres veces a su adversario ganaba, aunque algunos sostienen que, primitivamente, se consideraba ganador al que mejor se desempeñaba en un total de tres juegos. Como vemos, siempre era el número tres el elegido.

En el ámbito de la Justicia de los siglos XVI y XVII, en la práctica procesal del derecho penal, se establecía la muerte al tercer robo, con lo que para el reo, al igual que para el luchador, la tercera, era la vencida

Meterse en camisa de once varas


La locución tuvo su origen en el ritual de adopción de un niño, en la Edad Media.

El padre adoptante debía meter al niño adoptado dentro de una manga muy holgada de una camisa de gran tamaño tejida al efecto, sacando al pequeño por la cabeza o cuello de la prenda. Una vez recuperado el niño, el padre le daba un fuerte beso en la frente como prueba de su paternidad aceptada.

La vara (835,9 mm) era una barra de madera o metal que servía para medir cualquier cosa y la alusión a las once varas es para exagerar la dimensión de la camisa que, si bien era grande, no podía medir tanto como once varas (serían más de nueve metros).

La expresión meterse en camisa de once varas se aplica para advertir sobre la inconveniencia de complicarse innecesariamente la vida.

Adios

En épocas pasadas la palabra tenía un valor que hoy carece. Y los tiempos se median con urgencias menores. Por aquellos años, era un saludo común de despedida la expresión: "A dios te encomiendo".
Con el paso de los siglos la frase sufrió un recorte y el saludo se abrevió en un: "A dios". Finalmente se llegó al escueto "adios".
En idiomas diversos al español, la suerte fue similar. Por ejemplo, en el inglés, la frase similar sería: "God be with you" (Qué Dios sea contigo), la cual se fue acortando hasta arribar al famoso: GoodBye. Ésta a su vez fue recortada por el uso cotidiano hasta el "goodby".

No ser ni chicha ni limonada (limoná)
Dícese para expresar ambigüedad o ausencia de valía, interés o utilidad.
El término chicha aparece recogido desde la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española (1729) como «bebida hecha de maíz, de que se usan en las Indias Occidentales. Pudo llamarse assi por ser mui substanciosa, y que alimenta como la carne», y como parte de esta expresión desde la edición de 1925 en la que No ser ni chicha ni limonada figura con el sentido de «no valer para nada, ser baladí»
El origen de este dicho podría encontrarse en Hispanoamérica y haber viajado a España con posterioridad. La chicha era una bebida alcohólica muy popular que procedía de la fermentación del maíz, mientras que limonada ha sido el nombre genérico para designar a las bebidas refrescantes sin alcohol. Establecida la comparación, no estar encuadrado en ninguno de los dos extremos indicaba la escasa importancia o la insignificancia de lo analizado.
Agarrate Catalina
Se dice que si significado real es el de “romper con las tradiciones”. Su origen comienza con la historia de una joden, Catalina, que pertenecía a una familia de trapecistas en un circo que recorría los barrios porteños en los años 40. Su bisabuela, su abuela y su madre habían muerto durante diversas actuaciones, sin embargo ella contra todos los consejos decidió seguir la tradición familiar y se hizo trapecista. Entonces todo el mundo a modo de cábala antes de cada función le decían “Agarrate bien Catalina”. Con el correr del tiempo la frase se fue deformando hasta llegar al conocido “Agarrate Catalina”
Finalmente Catalina murió a los 25 años durante una función del circo en el barrio de San Telmo cuando el hombre bala se estrelló contra su pecho. (Creo que ahí la limaron con la historia). Hoy por hoy se usa como un “tené cuidado si pasa X cosa”




21/8/11

Lágrimas

Estas lágrimas que hoy se desprenden  de mí
Son los pesares que me acosaban día a día.
Son los símbolos del dolor de mi alma,
Son cruces que al fin pude soltar.
Estas lágrimas dolieron, estas lágrimas costaron.
Hace mucho tiempo que estaban guardadas en mí alma.
Fueron golpes, problemas, fue mi corazón quejándose por todo lo que sucedió.
Pero el dolor que tenía guardado y él que me costó llorar,
Se fue de mi, por lo menos por un tiempo.
Y ahora atisbo una pequeña mueca en mi cara,
Algo parecido a una sonrisa-
Y no me importa tener os ojos hinchados y colorados
De tanto llorar, no me avergüenzo de eso.
Me avergüenzo de no hacerlo antes,
De no haber podido canalizar todo,
De no haber podido llorar todas esas veces que quise.
 Que, por más fuerza que hacía, las lágrimas no salían.
Y este momento fue mágico.
Solo mis lágrimas y yo, explotando en mis ojos,
Saliendo de ellos, deslizándose por mis mejillas.
Algunas muriendo en la comisura de mis labios,
Otras, en rauda caída, regando la tierra con mi dolor.
Y aún ahora, mis ojos están repletos de ellas.
Pero ya no puedo llorar más.
Agradezco a la gracia divina, este magnífico arte,
El poder llorar, el poder desprenderse de todo ese dolor
De todo lo que nos aqueja, de los pequeños problemas,
De las frustraciones diarias, con solo unas lágrimas.
Los nudos que desatan, los nervios que calma, al igual que los dolores.
Toda esa pena, toda esa falta de respeto
Esos amores que se van, pero dejan palabras.
Palabras como cuchillos clavados en el pecho,
Como agujas en nuestro costado.
Y sé que no lo borra, lejos esta de eso. No saca todo de la cabeza y del corazón,
Pero el llanto nos libera, en ese momento olvidamos.
Y aunque después de pañuelos, de ojos rojos, de abrazos y de besos,
Todo siga igual, ya no es lo mismo, porque algo nos cambia.
Ya liberamos eso que nos hizo mal,
Y de cierta forma, lo aceptamos, sea lo que sea.
Agradezco a esas lágrimas que salieron de mí,
A esos sollozos, a ese llanto,
Ya que pudo distenderme.
Y ahora puedo verme, saliendo de mi cuerpo.
Y me siento mejor, me veo mejor, más liviano.
Necesitaba llorarte, es lo único que puedo decir.

19/8/11

Juego

Harto de sufrir, ya solo pienso en m
Ya se fueron las horas de dolor
solo me queda el sabor escaso,
de tus besos de miel, secándose en mis labios

Ya no duele tu partida
no se q cambio en mi,
solo me queda esta herida,
y las ganas de seguir

Sanar mi pobre corazón herido
es todo lo q quiero en este momento
Esperando la hora de mi turno,
ya no hay mas sufrimiento

Y es por eso q mi piel se renueva
buscando nuevas esperanzas
para saber en este punto
que solo la muerte te alcanza

Y es por eso q hoy también
borro de mi piel tu calor
sabiendo q nunca mas volveré
a soñar nuevamente con tu amor

La carta q hoy se jugo
estaba marcada desde un principio
Y con este As de corazones manchado
mi juego se tira al precipicio

Hoy tu pierna se hizo mas fuerte
Mi escalera se quebró
Tu póker me tira al mazo
El juego, para mi, se termino

En la ruina y con un prestamo
espero por esa revancha
Y en la ruleta de la vida, alguien me grito "no va mas!"
Puse hasta a el perro en el colorado
pero el negro me volvió a ganar

Y es por eso q mi piel hoy se renueva
buscando nuevas esperanzas
para saber en este punto
que solo la muerte te alcanza

Y es por eso q hoy también
vuelvo al banco, resignado
sabiendo q algún día, capaz, volveré
pero con mucho mas q lo prestado

Y así esta historia se termina
mirando la vida pasar
esperando q llegue ese pleno
Para poder todo apostar

6/8/11

Por favor, solo leelo.

Cosas que pasan, las mañanas que despiertan amores que no son
Tardes que miran, sin caprichos, las olas romper en la brisa
Noches que acarician sueños, pero que nunca llegan a tocarlos
Tiempo inmemorial en el que quise ser feliz,
Pero las cosas no siempre resultan como uno piensa
Las personas no siempre se juegan
No siempre se bancan las presiones de la vida
 De la distancia, del tiempo, que irremediablemente, pasa sin nuestro consentimiento
Dudas de nuestra existencia, dudas de nuestro sentir
No podemos ser felices? No. No queremos que es distinto
La felicidad está al alcance de nuestras manos, o capaz que no, pero está cerca
Y no queremos verlo, o no aceptamos ese pequeño empujón
Ese empujón que no lleve hasta ella.
Hoy las ilusiones mueren en sus palabras, que aunque no me gusten, son verdad
Pero sé que puedo enseñarte a vivirlas de otra forma
A tratar de de soportar esta presión, esta necesidad de estar con vos
No siempre es fácil, ya lo sabemos, pero no tenemos que dejar de intentarlo
“La excusa más cobarde es culpar al destino”
Sabias palabras la de Ismael, y así es
Nuestra felicidad esta en nuestra lucha, las cosas no se pierden porque si
Cuando eso pasa, es porque en el fondo no estamos preparados para seguir, para luchar
Sé que hay un futuro mucho mejor que este presente, solo quiero que e dejes vivirlo con vos,
No tengas miedo, no te dejes vencer por esto que pasa
No sucumbamos ante la desgracia de nuestra vida
Tenemos que aprender a saltar las barreras que nos imponen, y hacerlo cada vez mas alto
Para enseñarle al resto, que si podemos
Que somos fuertes para alcanzar nuestra propia felicidad y por nosotros mismos
Hoy me duele este rechazo, peo sé porque lo haces, o creo saberlo
Y siento lo mismo que vos, me cuesta no poder correr a tus brazos cada vez que lo necesito,
Me cuesta no encontrar tus labios, tu calor en las noches de frio
Pero juntos podemos hacer que todo cambie
Y aunque al principio cueste, sé que hay un “nos” para el futuro
Un futuro mucho más cálido que este gélido presente que nos retiene en la tristeza.
No se será fácil o no, pero sé que puedo hacerlo si confías en mi y estás conmigo
Más no sea en la distancia de nuestros cuerpos
Pero en la cercanía de nuestros corazones,
No encuentro mejor manera que responder tus palabras de esta forma
No soy bueno expresándome, personalmente
Pero escribir saca mis miedos, y sé que los dos tenemos miedo
Y juntos podemos superarlos, por más que ahora lo creas imposible
Sé que junto a vos puedo hacerlo, y vos podes hacerlo también
Quiero estar con vos, y quiero que nos ayudemos,
Quiero hacerte feliz, y sabemos que no estamos bien ni vos, ni yo
Por eso te digo, dejame estar, dejame ser para vos.
Como dijimos, vale la pena esta distancia, al fin y al cabo
Para que el reencuentro sea más fuerte y más dulce.